Los pagos a tiempo entre empresas se han convertido en un eslabón débil en la cadena de suministro financiero y se ha vuelto más severo en los últimos dos años. El impacto de estos retrasos es un factor preocupante especialmente para pequeños y medianos proveedores que en varios casos pueden ser más vulnerables a los efectos de un flujo de efectivo poco confiable.
Los propietarios de pequeñas y medianas empresas deben equilibrar adecuadamente el flujo de efectivo entrante y saliente, lo que los somete a un nivel particular de sensibilidad a las interrupciones de pago y deja poco margen para el error. Para algunos, incluso el impacto de una semana de retraso del pago puede ser catastrófico.
Por otro lado, un panorama económico en evolución ha causado desafíos crecientes para pagar a los proveedores a tiempo. Esto es en parte el resultado de la dinámica de la cadena de suministro global. Los diferentes términos de pago a los proveedores, los requisitos jurisdiccionales y las regulaciones de pago locales dificultan a que los compradores estandaricen los procesos de pago a los proveedores.
Como un punto adicional de complejidad, muchas empresas se enfrentan a una dura realidad financiera: las interrupciones, la escasez y la desaceleración de la cadena de suministro han afectado el flujo de efectivo y continuarán haciéndolo en el futuro inminente.
Ante la presión de ambos lados, las empresas buscan soluciones que alivien el dolor de los pagos atrasados y mejoren la sostenibilidad de la cadena de suministro financiero.
A causa de esta necesidad del mercado nace Higo como solución tecnológica de pagos B2B, permitiendo a las empresas automatizar y consolidar todos los pagos a proveedores en una sola plataforma. Al optimizar los pagos a los proveedores, las empresas pueden administrar y estandarizar de manera más efectiva el proceso de pago B2B. Esto no sólo satisface los requisitos reglamentarios al garantizar el pago a tiempo y brindar informes más fáciles, sino que también ayudará a estabilizar la cadena de suministro y generará estabilidad financiera en las etapas iniciales para los proveedores vulnerables.
Para los proveedores, las soluciones de pago B2B como Higo, brindan la visibilidad necesaria de aprobaciones y fechas de pago de facturas, de manera que puedan ser organizadas adecuadamente de acuerdo con salidas y entradas de dinero relevantes. Esto permite que las empresas tomen el control sobre su flujo de efectivo y lo gestionen de acuerdo a como mejor les convenga. Adicional a eso, ofrece soluciones que permiten solucionar problemas de capital de trabajo al ofrecer descuentos por pronto pago o acceso a financiamiento, gracias a esto pueden crecer sus operaciones al proteger sus niveles de liquidez.
Comienza ahoraArtículo adaptado y traducido de SupplyChainBrain.com