Dentro del mercado mexicano hay ciertos bienes o productos que se comercializan que generan un impuesto denominado IEPS; este a su vez es pagado por el cliente dependiendo del bien que adquiera.
Si quieres saber más sobre este impuesto y sobre qué productos se aplica, debes leer este artículo.
¿Qué es el Impuesto Especial sobre Producciones y Servicios (IEPS)?
El Impuesto sobre Producciones y Servicios consiste en un tributo que se recarga sobre ciertos productos como bebidas alcohólicas, combustibles y tabacos; este tipo de impuesto es de carácter indirecto, debido a que es abonado por los consumidores y cumple la misma función que el IVA.
El IPS se abona de manera mensual y por lo general se hace hasta el día 17 de cada mes.
¿Cómo se calcula?
El cálculo del IEPS se corresponde con los valores agregados a los productos y estos varían año a año.
Por ejemplo, en una venta de 30 litros de combustible Diesel, el importe se calcula del siguiente modo:
Precio unitario: (5.1496 + 0.0154)
Subtotal: 5.165 * 30 = $154.95
En estos casos, el cálculo del IVA se realiza sobre el precio unitario, es decir:
IVA = (5.1496 * 20) = 102.992 * 0.15 = 1,544.88
Total = $154.95 + 1,544.88 = 1,699.83
¿Quién debe pagar el IEPS?
Aquellos contribuyentes en carácter de persona física, moral o autónomo están obligados a pagar este impuesto, ya sea por comercialización en el territorio nacional o bien, por importación al extranjero de los bienes antes mencionados.
¿Quiénes no están obligados a pagar el IEPS?
Aquellos quienes no están obligados o están exentos del pago de IEPS son los que tienen a cargo la venta de los siguientes bienes o productos, según las especificaciones del Sistema de Administración Tributaria.
- Bebidas alcohólicas y cervezas
- Tabacos labrados
- Diesel
- Refrescos, bebidas hidratantes y rehidratantes
¿Por qué se creó el IEPS?
La vigencia del Impuesto Especial sobre Producciones y Servicios comenzó el 1 de enero de 1981, bajo la presidencia del ex mandatario José López Portillo y a partir de allí, dicho impuesto se ha ido aplicando a distintos productos comerciales a lo largo de los años.
La decisión sobre si mantener, agregar o quitar el IEPS depende de la Cámara de Diputados; sin embargo, puede ser presentado como parte del presupuesto anual como parte de un proyecto de carácter presidencial sobre el que a su vez se ve afectado por la votación legislativa.
¿Qué productos contienen IEPS?
Los siguientes bienes que nombramos a continuación son los que contienen IEPS:
- Alimentos cuyo principal ingrediente son cereales
- Helados, nieves y paletas de hielo
- Dulces de frutas y hortalizas, dulces de leche, crema con base de cacahuate y avellanas
- Flanes y pudines
- Chocolates y otros productos derivados del cacao
- Productos de confitería
- Botanas
- Refrescos, bebidas hidratantes y rehidratantes
- Combustibles
- Tabacos y cigarros
- Bebidas con contenido alcohólico y cervezas.
¿Cómo se declara el IEPS?
Para declarar el IEPS debes ingresar al portal del SAT y se realiza en los meses de abril, julio, octubre y enero.
Para ello debes:
- Descargar la app Multi-IEPS y la instalas
- Completar el formulario con tus datos
- Generar el archivo .enc.
- Iniciar
- Enviar el archivo .enc.
- Se otorga un acuse de recibo de la declaración.
Según la página oficial del SAT (www.sat.gob.mx) Si quieres obtener la versión que puedes descargar debes:
- Presenta tu archivo extensión .enc y medios magnéticos en alguna oficina del SAT (designada para ministrar marbetes).
- Entrega archivo extensión .enc y medios magnéticos al asesor fiscal del SAT.
- Recibe acuse de recibo y medios magnéticos que presentaste.