La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la institución más importante de México, ya que es allí donde se establecen todos las acciones a llevar a cabo en materia financiera del país.
Para conocer más sobre este organismo, te lo contamos a continuación.
¿Qué función cumple la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)?
Las funciones que cumplen la Secretaría de Hacienda y Crédito Público son las de realizar la dirección y el control los aspectos políticos del Gobierno Federal, ya sea desde los aspectos financieros, fiscales, como así de los gastos, ingresos y deudas de índole pública, con el objetivo de construir unos cimientos económicos firmes, de excelencia cualitativa, cuantitativa, equitativo para todos los ciudadanos mexicanos y que además brinde cierta seguridad y bienestar en la sociedad.
Según el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal de México establece en sus lineamientos las siguientes funciones:
- Planificar, organizar y supervisar el Plan Nacional de Desarrollo.
- Elaborar presupuestos basándose en los ingresos y gastos públicos de la Administración Pública Federal.
- Realizar gestiones a partir de la deuda pública de México.
- Cumplir las funciones propuestas por la ley en el ámbito de las fianzas y los seguros.
- Establecer los estímulos fiscales aplicables.
- Dirigir, controlar y ejecutar todo lo relacionado a los tributos.
- Administrar la política inmobiliaria del Estado de México.
¿Qué trámites se pueden realizar en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público?
Según el portal del Gobierno de México se pueden realizar diferentes trámites relacionados a:
- Autorizaciones de Importador y Exportador
- Autorizaciones de prestadores de servicio
- Comprobante de valor electrónico
- Registro del Código Alfanumérico Armonizado del Transportista
- Registros del Comercio Exterior
Dentro de cada ítem de los trámites hay otros que subyacen a una categoría general; para chequear cuáles son puedes ingresar al portal www.ventanillaunica.gob.mx y allí encontrarás cada uno de los trámites
¿Quién regula la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)?
La persona o entidad que representa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es el Presidente de México.
¿Cómo está conformada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)?
El formato de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se establece a partir de cinco departamentos cuya distribución es la siguiente:
- Procurador fiscal de la Federación
- Subsecretario de Egresos
- Subsecretario de Hacienda y Crédito Público
- Subsecretario de Ingresos
- Tesorero de la Federación
- Oficial Mayor
- Jefe de la oficina de coordinación del secretario de Hacienda y Crédito Público
- Jefe de Unidad de Apoyo Técnico
- Jefe de unidad de Inteligencia Financiera
- Jefe de unidad de Productividad Económica
- Titular de la unidad de Comunicación Social
- Título del órgano interno de control en la secretaría de Hacienda
- Asesor
- Secretario particular
- Secretario público
Dentro de cada ítem se encuentran subdivisiones cuyo trabajo es más específico; además de estos apartados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recibe el acompañamiento de otros departamentos que dependen de ella.
¿Cuáles son los organismos dependientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)?
Al encargarse del aspecto financiero público de un país, esta entidad posee ciertos organismos que dependen de su funcionamiento, estos son:
- SAT (Servicio de Administración Tributaria).
- Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
- Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
- Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
- Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
- Casa de Moneda de México.
- Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
- Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
- Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal).